Honda Teatro (Eusebio Luna)
Eusebio Luna

cv concha calderón

« Un pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo. »



2018 hasta hoy

Honda Teatro (Majadahonda)

(como director, 2018 hasta hoy)

Desmontando a Shakespeare (Hernán Gené, 2022)
El canto del cisne (Anton Chéjov, 5 piezas cortas, 2021)
Así es, si así os parece (Luigi Pirandello, 2019)


Más Teatro (Madrid)

(como director)

Verás tú qué risa cuando deje de llover (creación colectiva, 2023)


FETAM (Federación de Teatro Aficionado de Madrid)

(como director)

Actor's fiction (Antonio De la Fuente Arjona, 2023)



1983 a 2009

Ático Teatro (Getafe)

Fundador del grupo
Director del grupo aficionado, compañía profesional y escuela de teatro

(como actor, 1983 a 1990)

Un sueño, o quizás no (Luigi Pirandello, 1990)[Hombre del frac]
El locutorio (Jorge Díaz, 1989)[Él]
A puerta cerrada (Jean Paul Sartre, 1985)[Garcin]
Los inocentes de La Moncloa (José María Rodríguez Méndez, 1985)[José Luis]
La asamblea de las mujeres (Aristófanes, adaptación, 1983)[Blepiro]

(como director, 1983 a 2009)

La caja de música (Alfonso Zurro, obra infantil, 2008)
Apertura orangután (Fernando Arrabal, 2006)
Chirimbolos y cositas (Jorge Maestro, obra infantil, 1992-2004)
Bufonerías (Alfonso Zurro, 2003)
De aventuras por la luz (Luis Matilla, obra infantil, 2002)
Amor-Humor/Humor-Amor (Ángel Camacho, piezas cortas, 1999)
Carro de bufones (varios autores, 1998)
La marquesa Rosalinda (Ramón María Del Valle Inclán, 1996)
Remiendos el espantapájaros (Natividad Gómez, obra infantil, 1995)
El dragón de fuego (Roma Mahieu, 1995)
Cuatro retratos de madre (Arnold Wesker, 1994)
Deseo (Josep María Benet i Jornet, 1994)
Onda portera (varios autores, piezas cortas, 1993)
Un sueño, o quizás no (Luigi Piraldello, 1991)
La trampa (Luigi Piraldello, 1991)
Doña Noche y sus amigos (Apuleyo Soto, obra infantil, 1990)
El locutorio (Jorge Díaz, 1989)
El tercer personaje (Mario Fratti, 1989)
Háblame como la lluvia y déjame escuchar (Tennessee Williams, 1989)
Agnus Dei (John Pielmeier, 1988)
Los inocentes de La Moncloa (José María Rodríguez Méndez, 1985)
A puerta cerrada (Jean Paul Sartre, 1985)
El canguro (Mario Fratti, 1984)
¿A dónde vas, Hollis Hay? (Benjamin Bradford, 1984)
La asamblea de las mujeres (Aristófanes, adaptación, 1983)
(17 obras más con los alumnos de la escuela) (1992-2005)

(como ayudante de dirección)

Noche de Epifanía, o lo que queráis (William Shakespeare, 1986)


Aula de teatro - Universidad de Alcalá de Henares

(como actor)

El tuerto es el rey (Carlos Fuentes, 1988)[Soldado]



1980 a 1983

Centro Municipal de Cultura de Getafe

Taller de monitores teatrales (Domingo Lo Giudice, 1980-1983)

(como actor)

Tragicomedia de Don Cristóbal y Señá Rosita (Federico García Lorca, 1982)[Barbero]
Homo Dramaticus (Alberto Adellach, 1982)[varios personajes]
Terror y miserias del III Reich (Bertolt Bretch, 1981)[varios personajes]


Karkoma Teatro (Getafe)

(como actor)

Pin-Nic (Fernando Arrabal, 1981)[Sr. Tepán]


Grupo escénico Uralita (Getafe)

(como actor)

El tartufo (Moliére, 1981)[Cleante]
La doble historia del Doctor Valmy (Antonio Buero Vallejo, 1980)[Señor de esmoquin]


Formación actoral

Dirección teatral (Cuarta Pared, 1995)
Interpretación (Cuarta Pared, 1990)
Interpretación (Domingo Lo Giudice, 1988)